El Satelite Venesat – 1 (Simòn Bolivar) es el primer satélite artificial propiedad del Estado Venezolano lanzado desde China el día 29 de octubre de 2008. Es administrado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) de Venezuela para el uso pacifico del espacio exterior. Se encuentra ubicado a una altura de 35.784,04 Km de la superficie de la tierra.
El proyecto fue aprobado y el satélite fue fabricado y puesto en òrbita por la Administración Nacional China del Espacio por un valor superior a los 400 millones de dólares, según las especificaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Se espera que con la puesta en òrbita del satélite, Venezuela obtenga mayor independencia tecnológica y de transmisión de datos.
El satélite es una valiosa herramienta para hacer de los sistemas de comunicación, factores determinantes para el bienestar social y esta contribuyendo de manera significativa a la democratización del uso y acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, así como en materia de Teleducación, Telemedicina y Telecomunicaciones.
Es considerada una plataforma que esta integrada a la Red Nacional de Telecomunicaciones Terrestres de la CANTV, y en ese sentido, soporta una cantidad de servicio que coadyuvan con el desarrollo de otros programas en el sector económico, social, salud, cultura y más allá de las fronteras.
El satélite Simón Bolívar también presta servicios de telecomunicaciones que permiten la conectividad a otros países latinoamericanos. Y potencian las acciones integracionistas, unionistas dentro de este mundo multipolar y especialmente con la mirada puesta hacia el sur.